ESTATUTOS GENERALES DE EL ANZUELO CLUB DE PESCA, AC.

(Ultima Modificación 9 de Febrero del 2016)

1.- Apertura de la Asamblea.

En el domicilio social ubicado en calle Quéretaro No. 316 norte entre Nainari y Morelos de Ciudad Obregón, Municipio de Cajeme, Estado de Sonora, siendo las 19:30hrs. del día 9 de febrero del año 2016, se reunieron con fin de celebrar una ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de los socios de EL ANZUELO CLUB DE PESCA A.C. a la que fueron convocados por el presidente del consejo de administración Dr. Javier Jose Vales Garcia, mediante publicación en el periódico TRIBUNA DEL YAQUI el día 5 de febrero del 2016. Se hace constar que una vez abierta la presente asamblea, se da cuenta con la lista de asistencia a que la que han concurrido 29 socios, por lo que al no encontrase presente el 50% más uno de los socios, se procede en consecuencia a conceder una espera de treinta minutos; así para las 20:00 horas se da la apertura a la asamblea en segunda convocatoria.
Siendo las 20:00 horas se da continuidad a la ASAMBLEA.

2.- Nombramiento de dos escrutadores.

Se nombran al Dr. Carlos René Herrera Durón y Al Sr. José Israel Lavín León escrutadores de la asamblea.

3.- Lista de Asistencia

Con la presencia de 29 socios que firman la lista de asistencia, y se declara aprobada por los dos escrutadores.

4.- Declaratoria de legalidad de la Asamblea.

El Dr. Javier José Vales García presidente de El Anzuelo Club de Pesca, A.C. declara  legalmente instaurada la asamblea en segunda convocatoria, siendo válida y obligatoria para todos los socios presentes y no presentes, los acuerdos tomados en ella.

5.- Presentación de los nuevos estatutos del Club y en su caso aprobación de los mismos.

El Sr. Eudor Clark Clark da lectura a los nuevos estatutos, quedando aprobado por la asamblea.
A continuación lectura de los nuevos estatutos:

CAPÍTULO I.  DENOMINACIÓN, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACIÓN DE LA ASOCIACIÓN.

ARTÍCULO 1. EL ANZUELO CLUB DE PESCA A. C., ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL CONSTITUIDA DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES RELATIVAS DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE SONORA; POR LO TANTO GOZA DE PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA Y CONSTITUYE UNA PERSONA MORAL DISTINTA DE LOS SOCIOS SEGÚN ACTA CONSTITUTIVA 11,432 (ONCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS) VOLUMEN 242 (DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS). DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 1992, ANTE NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 31 LIC. HORACIO OLEA ENCINAS. 

ARTÍCULO 2. LA NACIONALIDAD DE LA ASOCIACIÓN SERÁ MEXICANA, EN CONSECUENCIA, "NINGUNA PERSONA EXTRANJERA, FÍSICA O MORAL PODRÁ TENER PARTICIPACIÓN SOCIAL ALGUNA EN LA ASOCIACIÓN, SI POR ALGÚN MOTIVO, ALGUNA DE LAS PERSONAS MENCIONADAS ANTERIORMENTE POR CUALQUIER EVENTO LLEGARE A ADQUIRIR PARTICIPACIÓN SOCIAL, CONTRAVINIENDO ASÍ LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, SE CONVIENE DESDE AHORA EN QUE DICHA ADQUISICIÓN SERÁ NULA Y, POR TANTO, CANCELADA Y SIN NINGÚN VALOR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE QUE SE TRATE Y LOS TÍTULOS QUE LE REPRESENTEN, TENIÉNDOSE POR REDUCIDO EL CAPITAL EN UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR DE LA PARTICIPACIÓN CANCELADA". 

ARTÍCULO 3. EL DOMICILIO DE LA ASOCIACIÓN SERÁ EN CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO. DONDE RESIDIRÁ Y FUNCIONARÁ SU MESA DIRECTIVA. Y, A CUYOS TRIBUNALES QUEDAN SUJETOS TODOS LOS SOCIOS CON RENUNCIA A CUALQUIER OTRO DOMICILIO, PERO PODRÁ TENER OFICINAS SUBORDINADAS O SUCURSALES EN CUALQUIER PARTE DEL ESTADO Y DEL TERRITORIO NACIONAL, SI SE ESTIMA CONVENIENTE. 

ARTÍCULO 4. LA DURACIÓN DE LA ASOCIACIÓN  SERÁ DE 99 AÑOS A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN DE ÉSTA COMO TAL. 

ARTÍCULO 5. EL OBJETIVO DEL CLUB SERÁ: 

1.-  ORGANIZAR A LOS PESCADORES DEPORTIVOS. 

2.-  FOMENTAR LA PRÁCTICA DE LA PESCA DEPORTIVA DE TODA CLASE DE ESPECIES DE FAUNA ACUÁTICA QUE UTILIZA COMO HÁBITAT LAS AGUAS CONTINENTALES, LAGOS, LAGUNAS Y VASOS ARTIFICIALES DE JURISDICCIÓN FEDERAL, DE ACUERDO CON LOS PERMISOS DE PESCA QUE PREVIAMENTE SE OTORGUEN POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES. 

3.- CULTIVAR, ENGORDAR Y TRANSFORMAR TODO TIPO DE ESPECIES Y PRODUCTOS ACUÍCOLAS. 

4.-  IMPULSAR EL EJERCICIO DEL DEPORTE DE LA PESCA A LA JUVENTUD Y NIÑEZ EN BENEFICIO SOCIAL, CON EL ÁNIMO DE MOTIVAR LA INTEGRACIÓN FAMILIAR. 

5.-  INCULCAR A LOS INTEGRANTES Y A LA COMUNIDAD LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA PROTECCIÓN Y APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LA FLORA Y LA FAUNA ACUÁTICA DE TODOS LOS ESPEJOS DE AGUA Y SUS CONTORNOS, ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE LA PROTECCIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE  VIDA DE LAS FUTURAS GENERACIONES. 

6.-  APOYAR Y PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS REPRODUCTORES DE CRIAS DE LOBINA, CRAPPIE, TILAPIA, BAGRE Y OTRAS ESPECIES, EN LA PRESA ÁLVARO OBREGÓN Y EN CUALQUIER EMBALSE DEL TERRITORIO NACIONAL,  Y EN EL MEJORAMIENTO DE LOS LUGARES DONDE SE PRACTIQUE EL DEPORTE DE LA PESCA, A FIN DE CONTRIBUIR AL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES Y DE SU HÁBITAT, EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y LAS LEYES RESPECTIVAS. 

7.-   APOYAR Y PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE DONACIÓN DE CRIAS DE LOBINA, TILAPIA Y BAGRE PARA REPOBLAR LA PRESA ÁLVARO OBREGÓN Y OTROS EMBALSES, INCENTIVAR Y FOMENTAR ENTRE LOS SOCIOS Y SUS FAMILIAS LO RELATIVO A LA AMISTAD, RESPETO Y CAMARADERÍA. 

8.-   PROMOVER LAS RELACIONES HUMANAS, CULTURALES, MORALES Y SOCIALES ENTRE LOS SOCIOS Y SUS FAMILIARES. 

9.-  FOMENTAR Y PRACTICAR EL "CAPTÚRESE Y DEVUÉLVASE", ASÍ COMO EL RESPETO A LAS VEDAS DECRETADAS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA. 

10.-   PROMOVER TORNEOS DE PESCA DEPORTIVA TANTO INTERNOS, NACIONALES COMO INTERNACIONALES. 

11.- REALIZAR TODA CLASE DE OPERACIONES MERCANTILES, FINANCIERAS O INDUSTRIALES QUE SE REFIERAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE AL OBJETO SOCIAL ANTES INDICADO. 

12.- ADQUIRIR  MUEBLES E INMUEBLES NECESARIOS PARA EL OBJETO SOCIAL. 

13.- EL CLUB ES Y SERÁ AJENO EN LO ABSOLUTO A CUALQUIER FIN POLÍTICO, LUCRATIVO Y PROBLEMAS DE INTERÉS ESTRICTAMENTE PERSONALES DE SUS SOCIOS, QUEDANDO POR LO TANTO PROHIBIDA TODA DISCUSIÓN,  PROPAGANDA O  FINANCIAMIENTO DE DICHO CARÁCTER DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CLUB O DE CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE MANEJA PARA INFORMACIÓN DE SUS SOCIOS.

14.- COLABORAR CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA EN ESTUDIOS Y TRATAMIENTOS DEL AGUA PARA SU CALIDAD, APOYÁNDOLOS EN LO ECONÓMICO Y MATERIAL PARA LOS PROGRAMAS QUE SE IMPLEMENTEN. 

15.- APOYAR A LA ECOLOGÍA HACIENDO CAMPAÑAS PARA LIMPIAR EL VASO DE LA PRESA Y TODA LA RIVERA DE LA MISMA, CON RECURSOS ECONÓMICOS Y MATERIALES PARA LOS PROGRAMAS QUE SE IMPLEMENTEN. 

16.- APOYAR A LA SECRETARÍA DE TURISMO, COLABORANDO PARA ATRAER TURISMO A NUESTRA REGIÓN, PROMOVIENDO LA PESCA DEPORTIVA, CAMPAMENTOS Y CAMINATAS ECOLÓGICAS. 

17.- COLABORAR Y APOYAR A  SAGARPA, EN PROGRAMAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN LA PRESA ÁLVARO OBREGÓN (OVIÁCHIC), TANTO EN LA PESCA DEPORTIVA Y COMERCIAL, APOYÁNDOLOS CON RECURSOS ECONÓMICOS Y MATERIALES PARA DICHOS PROGRAMAS. 

18.- APOYAR Y AYUDAR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS ACUÍCOLAS Y DE REPOBLAMIENTO DE LAS ESPECIES DE LOBINA, TILAPIA, BAGRE, CARPA, CRAPPIE, ETC., ASÍ COMO EN LOS ESTUDIOS DE LAS CONDICIONES DEL AGUA DEL SISTEMA DEL RÍO YAQUI, YA SEA CON RECURSOS ECONÓMICOS Y/O MATERIALES PARA LOS DIFERENTES PROGRAMAS. 

19.- APOYAR A INSTITUCIONES COMO LOS BOMBEROS, CRUZ ROJA, ASILO DE ANCIANOS, CASA HOGAR, ETC. DANDO NUESTRA APORTACIÓN EN LO ECONÓMICO Y EN MATERIALES. 

20.- COLABORAR EN TODOS LOS PROYECTOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA PRESA ÁLVARO OBREGÓN “OVIÁCHIC”. APOYAR EN CONJUNTO CON TODOS LOS INTEGRANTES DE ESTE CONSEJO EN LO ECONÓMICO Y EN LO MATERIAL PARA QUE  PUEDAN LLEVAR A CABO SUS OBJETIVOS  Y ASÍ TENER UNA MEJOR PESCA DEPORTIVA SUSTENTABLE. 

21.- EL CLUB NO PODRÁ CONCURRIR OFICIALMENTE NI POR MEDIO DE REPRESENTANTES A REUNIONES POLÍTICAS O CONTENCIOSAS DE LO FAMILIAR, AUNQUE LOS SOCIOS ESTÁN EN ABSOLUTA LIBERTAD DE PERTENECER AL PARTIDO POLÍTICO QUE DESEEN Y SOLUCIONAR SUS CONTROVERSIAS PERSONALES ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES.

22.- ACCEDER A TODO TIPO DE APOYOS QUE OFREZCA CUALQUIER DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL Y CUALQUIER INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA QUE  AYUDEN AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL.

23.- ACCEDER A TODO TIPO DE FINANCIAMIENTOS DE CUALQUIER DEPENDENCIA E INSTITUCIÓN QUE AYUDEN AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL.

24.- PROMOVER, FOMENTAR Y APOYAR PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE AYUDA A LA COMUNIDAD.

CAPÍTULO II. ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓN

ARTICULO 6. LA ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓN SERÁ COMO SIGUE.

1.- ASAMBLEA DE SOCIOS

2.- COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA

3.- COMISARIO

4.- MESA DIRECTIVA.

5.- COMISIONES.

6.- SOCIOS  

7.- INVITADOS ESPECIALES.

CAPÍTULO III. DE LAS ASAMBLEAS Y REUNIONES DE TRABAJO 

ARTÍCULO 7. LA ASAMBLEA ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA ASOCIACIÓN. LAS ASAMBLEAS  SERÁN ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. 

ARTÍCULO 8. LA ASAMBLEA ORDINARIA SE  REALIZARÁ UNA VEZ AL AÑO. LA MISMA DEBERÁ EFECTUARSE EN EL MES DE MAYO DE CADA AÑO, DONDE DEBERÁ  RENDIR INFORME DE LABORES LA MESA DIRECTIVA SALIENTE; EL TESORERO DEBERÁ RENDIR  EL  INFORME FINANCIERO DONDE SE EXPRESE CLARAMENTE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL CLUB, DESGLOSANDO LOS INGRESOS Y EGRESOS EFECTUADOS DURANTE EL AÑO, ADEMÁS EN ESTA MISMA ASAMBLEA DEBERÁN DE EFECTUARSE ELECCIONES PARA EL CAMBIO DE MESA DIRECTIVA, LA CUAL ENTRARÁ EN FUNCIONES AL DÍA SIGUIENTE DE REALIZADA LA ASAMBLEA DONDE FUE ELECTA.

ARTÍCULO 9. LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS SE INTEGRARÁN Y CONVOCARÁN EN LA MISMA FORMA QUE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS,  SE PODRÁ EFECTUAR CUALQUIER EPOCA DEL AÑO CUANDO ASÍ LO AMERITEN LAS CIRCUNSTANCIAS Y/O REQUERIMIENTOS DEL CLUB Y DEBERÁN SER CONVOCADAS POR EL PRESIDENTE Y SECRETARIO,  COMISARIO O COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA SEGÚN SEA EL CASO. ÚNICAMENTE SE ENCARGARÁ DE DESAHOGAR LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA CON EL CUAL FUE CONVOCADA. 

ARTÍCULO 10. EL QUORUM NECESARIO PARA PODER CELEBRAR UNA ASAMBLEA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA DEBERÁ SER EL QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

A). PARA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DEBERÁN ESTAR PRESENTES O REPRESENTADOS, CONFORME AL INCISO "E" DE ESTE ARTÍCULO, EL  50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS ACTIVOS Y LOS ACUERDOS TOMADOS SERÁN VÁLIDOS  CON EL VOTO DEL 50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS ASISTENTES O REPRESENTADOS CONFORME AL INCISO "E" DE ESTE ARTÍCULO.

B). PARA LA VENTA DE BIENES INMUEBLES, PERMISOS Y CONCESIONES DEL CLUB DEBERÁN ESTAR PRESENTES O REPRESENTADOS EL 100% DE LOS SOCIOS ACTIVOS EN CUYO CASO LOS REPRESENTADOS NO PODRÁN EXCEDER EL 25% DE LOS SOCIOS ACTIVOS  CONFORME AL INCISO "E" DE ESTE ARTÍCULO. LOS ACUERDOS SE  APROBARÁN CON LOS VOTOS A FAVOR DEL 75% DE LOS SOCIOS ACTIVOS PRESENTES O REPRESENTADOS, CONFORME EL INCISO “E” DE ESTE ARTÍCULO.

C). PARA HIPOTECAR O GRABAR BIENES INMUEBLES, PERMISOS Y/O CONCESIONES  DEL CLUB  DEBERÁN ESTAR PRESENTES O REPRESENTADOS EL 100% DE LOS SOCIOS ACTIVOS EN CUYO CASO LOS REPRESENTADOS NO PODRÁN EXCEDER EL 25% DE LOS SOCIOS ACTIVOS  CONFORME AL INCISO "E" DE ESTE ARTÍCULO. LOS ACUERDOS SE  APROBARÁN CON LOS VOTOS A FAVOR DEL 75% DE LOS SOCIOS ACTIVOS PRESENTES O REPRESENTADOS, CONFORME EL INCISO “E” DE ESTE ARTÍCULO.

D). PARA RESOLVER LOS DEMÁS ASUNTOS NO CONTEMPLADOS EN LOS INCISOS “A”, “B” O “C” DE ESTE ARTÍCULO DEBERÁN ESTAR PRESENTES O REPRESENTADOS EL 50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS ACTIVOS EN PRIMERA CONVOCATORIA, TOMÁNDOSE LOS ACUERDOS CON EL 50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS PRESENTES.  SI EN PRIMERA CONVOCATORIA NO SE INTEGRA AL QUÓRUM LEGAL REQUERIDO CONFORME A ESTE INCISO, LA ASAMBLEA SE PODRÁ EFECTURAR EN SEGUNDA CONVOCATORIA CON LOS SOCIOS PRESENTES O REPRESENTADOS Y LOS ACUERDOS SE TOMARÁN CON EL 50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS ASISTENTES O REPRESENTADOS EN LA MISMA.

E). LOS SOCIOS  PODRÁN HACERSE REPRESENTAR EN LAS ASAMBLEAS POR OTRO SOCIO ACTIVO A TRAVÉS DE UN PODER SIMPLE FIRMADO POR DOS TESTIGOS QUE SEAN SOCIOS ACTIVOS. SE DEBERÁ ANEXAR COPIA DE SUS IDENTIFICACIONES OFICIALES. UN SOCIO SÓLO PUEDE REPRESENTAR EN UNA ASAMBLEA A DOS SOCIOS ACTIVOS.

ARTÍCULO 11. PARA QUE UNA PROPOSICIÓN DE UN SOCIO PUEDA SER DISCUTIDA EN LA ASAMBLEA DEBERÁ SER SECUNDADA POR CUANDO MENOS UN SOCIO, Y EL PONENTE O EL QUE SECUNDA DEBERÁ EXPONER LOS ARGUMENTOS, Y EL REPRESENTANTE DE LA DIRECTIVA O EL PRESIDENTE DE DEBATES, EN SU CASO, CUANDO CONSIDERE DEBIDAMENTE DISCUTIDA Y ARGUMENTADA UNA PROPOSICIÓN, LA SOMETERÁ A CONSIDERACIÓN DE LA ASAMBLEA. 

ARTÍCULO 12.  EN CASO DE QUE UNA PROPOSICIÓN SEA SECUNDADA POR LA MAYORÍA DE LOS SOCIOS,  NO HABRÁ NECESIDAD DE VOTACIÓN. EN CASO DE OSCURIDAD O DE FALTA DE CLARIDAD EN UNA IDEA O PROPOSICIÓN, ÉSTA NO SERÁ DESECHADA SINO QUE CUALQUIERA DE LOS ASISTENTES PODRÁ SOLICITAR SEA EXPUESTA EN FORMA CLARA Y PRECISA. 

ARTÍCULO 13. EN CASO DE EMPATE EN UNA VOTACIÓN, SE CONSIDERA COMO ASUNTO NO APROBADO. 

ARTÍCULO 14.  LA CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS DEBERÁN SER HECHAS MEDIANTE COMUNICACIÓN ESCRITA DIRIGIDA A CADA UNO DE LOS SOCIOS O A TRAVÉS DE UNA PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN CIUDAD OBREGÓN, SONORA, POR LO MENOS CON TRES DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA QUE SE PRETENDA CELEBRAR LA ASAMBLEA, SIN CONTAR EL DÍA DE LA ASAMBLEA NI EL ÚLTIMO DÍA DE PUBLICADA LA CONVOCATORIA, DEBIENDO CONTENER EL ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE Y EXPRESAR SI SE TRATA DE PRIMERA O SEGUNDA CONVOCATORIA, PUDIENDO CONTEMPLARSE AMBAS EN LA MISMA CONVOCATORIA, CON TAL DE QUE SE PRECISE LA HORA EN QUE TENDRÁ LUGAR LA PRIMERA Y LA SEGUNDA. LA SEGUNDA CONVOCATORIA TENDRÁ LUGAR POR LO MENOS MEDIA HORA DESPUÉS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA.

ARTÍCULO 15. LA ASAMBLEA PODRÁ REUNIRSE SIN PREVIA CONVOCATORIA, CUANDO SE ENCUENTREN PRESENTES LA TOTALIDAD DE LOS SOCIOS.

ARTÍCULO 16. DE TODA ASAMBLEA GENERAL SE LEVANTARÁ ACTA QUE DEBERÁ ASENTARSE EN EL LIBRO RESPECTIVO, Y FIRMARSE POR LO MENOS, POR EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO DE LA MESA DIRECTIVA, Y POR LOS SOCIOS QUE DESEEN HACERLO. CUANDO ASÍ LO DETERMINE LA ASAMBLEA, PODRÁ AUTORIZARSE SU PROTOCOLIZACIÓN ANTE NOTARIO PÚBLICO Y SURTIRÁ SUS EFECTOS LEGALES COMO SI SE HUBIESE ASENTADO EN EL LIBRO DE ACTAS. 

ARTÍCULO 17. REUNIONES DE TRABAJO MENSUALES. ÉSTAS SERÁN DENTRO DE LOS PRIMEROS QUINCE  DÍAS  DE CADA MES, PARA INFORMACIÓN DE LOS SOCIOS, REFERENTE A LAS ACTIVIDADES DE LA MESA DIRECTIVA Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO TALES COMO: INFORMACIÓN GENERAL PROPIA DE LA PESCA DEPORTIVA, ESTADOS FINANCIEROS, ASUNTOS GENERALES Y DE LA BUENA MARCHA DEL CLUB, EN ESTAS REUNIONES ES OBLIGATORIO PARA LA DIRECTIVA ELABORAR ACTAS DE LO ACORDADO, ASÍ COMO DAR LECTURA AL ACTA ANTERIOR Y SOLICITAR LA APROBACIÓN DE LA MISMA. ESTAS REUNIONES SE CONVOCARÁN POR MEDIO DE COMUNICADOS  ELECTRÓNICOS QUE SE ENVIARÁN A LOS SOCIOS A SUS CORREOS  REGISTRADOS EN LA ADMINISTRACION DEL CLUB Y/O  POR MEDIO DE LA PÁGINA ELECTRÓNICA DEL CLUB.

ARTÍCULO 18. REUNIONES DE TRABAJO SEMANAL. ÉSTAS SERÁN SEMANALMENTE, LA DIRECTIVA SE REUNIRÁ CON LOS COMITÉS Y/O EQUIPOS DE TRABAJO CON LA FINALIDAD DE EVALUAR AVANCES DE LOS PROYECTOS A DESARROLLAR ASIGNADOS A CADA COMITÉ Y/O EQUIPO DE TRABAJO, ASÍ COMO TRATAR ASUNTOS GENERALES DEL CLUB. 

CAPÍTULO IV. COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA Y COMISARIO.

ARTÍCULO 19. COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA. ESTE COMITÉ ESTARÁ FORMADO POR CUATRO EXPRESIDENTES DEL CLUB Y POR CINCO SOCIOS DE RECONOCIDA SOLVENCIA MORAL LOS CUALES PODRÁN HABER PERTENECIDO A LA MESA DIRECTIVA DEL CLUB EN ADMINISTRACIONES ANTERIORES. EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA  SERÁ ELECTO O RATIFICADO EN CADA UNO DE SUS MIEMBROS EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA QUE SE CELEBRA CADA AÑO.

EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA DEBERÁ NOMBRAR UN COORDINADOR DE SUS MIEMBROS EN LA MISMA ASAMBLEA EN LA QUE FUE ELECTO, QUIEN SERÁ EL REPRESENTANTE DEL COMITÉ ANTE LA MESA DIRECTIVA Y EL COMISARIO.

PARA PERTENECER AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA EL EXPRESIDENTE O SOCIO  NO DEBERÁ TENER EN SU EXPEDIENTE NINGUNA AMONESTACIÓN POR ESCRITO O REPORTE POR FALTAS A LOS ESTATUTOS.

LA ELECCIÓN DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA DEBERÁ HACERSE EN VOTACIÓN SECRETA PARA LOS EXPRESIDENTES Y VOTACIÓN ABIERTA PARA LOS 5 SOCIOS. EN TODO CASO SERÁ POR MAYORÍA DE VOTOS.

ARTÍCULO 20. FUNCIONES DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA:

A). CONOCER Y RESOLVER CONFLICTOS INTERNOS QUE CAUSEN CONTROVERSIAS Y AFECTEN LA CAMADERÍA, IMAGEN Y BUENA MARCHA DEL CLUB. CUANDO EL CASO LO AMERITE LA DIRECTIVA Y/O EL COMISARIO TURNARÁ A ESTE COMITÉ LOS CASOS QUE SEAN DE SU COMPETENCIA, ÉL MISMO, RESOLVERÁ Y DICTARÁ POR ESCRITO SOLUCIONES Y EN SU CASO SANCIONES A LOS SOCIOS INFRACTORES PARA QUE LA DIRECTIVA NOTIFIQUE AL SOCIO LA RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA Y DÉ SEGUIMIENTO.  LAS DECISIONES QUE SE TOMEN EN ESTE COMITÉ, SERÁN POR MAYORÍA DE VOTOS DE SUS INTEGRANTES, EN CASO DE EXISTIR INCONFORMIDAD CON LOS FALLOS EMITIDOS POR ESTE COMITÉ, LOS INVOLUCRADOS EN CADA CASO EN PARTICULAR PODRÁN APELAR MANIFESTÁNDOSE POR ESCRITO. SERÁ FACULTAD DEL MISMO COMITÉ CONSIDERAR REABRIR O NO EL CASO. LAS DECISIONES DERIVADAS DEL ANALISIS DEL CASO, SERÁN INAPELABLES. ESTE COMITÉ DEBERÁ COORDINARSE CON EL COMISARIO EN LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA SEGÚN LO MARCAN ESTOS ESTATUTOS.

B). INSTITUIRSE COMO COMITÉ DE  ELECCIÓN A SOLICITUD DE LA MESA DIRECTIVA REALIZANDO LAS SIGUIENTES ACCIONES:

1.- RECIBIR DE LA MESA DIRECTIVA EL REGISTRO DE PLANILLAS JUNTO CON LA INFORMACIÓN HISTÓRICA DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA PLANILLA, INCLUYENDO SU ESTADO DE ADEUDOS PARA EL CLUB Y EL ESTÁTUS DE REPORTES POR FALTAS A LOS ESTATUTOS.

2.- EVALUAR Y DICTAMINAR LA  PROCEDENCIA O NO DEL REGISTRO DE PLANILLAS PARA CONTENDER POR LA  ELECCIÓN DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA E INFORMAR EN UN PLAZO NO MAYOR DE 48 HORAS SU DECISIÓN A LA MESA DIRECTIVA EN FUNCIONES.

ARTÍCULO 21. COMISARIO Y SUPLENTE. ÉSTOS, DEBERÁN SER ELECTOS POR MAYORÍA DE VOTOS EN LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA. 

ARTÍCULO 22. SON FUNCIONES DEL COMISARIO:

A).  SUPERVISAR EL ACTUAR DE LA TESORERÍA, VIGILANDO QUE LOS RECURSOS DEL CLUB SE APLIQUEN CONFORME A ESTOS ESTATUTOS Y/O ACUERDOS DE ASAMBLEAS O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

B). SUPERVISAR Y VIGILAR QUE LOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA APLIQUEN CORRECTAMENTE LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS INTERNOS Y ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y/O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

C).  RENDIR UN INFORME ANUAL PORMENORIZADO SOBRE LAS ACTIVIDADES INHERENTES AL PUESTO, ESTE INFORME DEBERÁ INCLUIRSE EN LA PROTOCOLIZACIÓN DEL ACTA RESPECTIVA ANTE NOTARIO PÚBLICO, ATENDIENDO LOS PRESENTES ESTATUTOS. 

D). TURNAR AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA LOS CASOS O CONTROVERSIA QUE AFECTEN LA BUENA MARCHA O CAMARADERÍA DEL CLUB.

E).  EL COMISARIO DEBERÁ ASISTIR A LAS REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO. SI EL COMISARIO SIN CAUSA JUSTIFICADA NO ASISTIERA A TRES REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO CONSECUTIVAS, SERÁ REQUERIDO POR ESCRITO POR EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE ASISTA Y SI NO OBSTANTE EL REQUERIMIENTO QUE SE LE HAGA, CONTINÚE FALTANDO, SE ENTENDERÁ QUE RENUNCIA A SU CARGO, ENTRANDO EN FUNCIONES EL COMISARIO SUPLENTE.

CAPITULO V. DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CLUB.

ARTÍCULO 23. LA ADMINISTRACIÓN DEL CLUB ESTARÁ A CARGO DE UNA  MESA DIRECTIVA QUE SE COMPONDRÁ DE: UN PRESIDENTE, UN SECRETARIO, UN TESORERO Y EN SU AUSENCIA ACTUARÁN  SUS RESPECTIVOS SUPLENTES, QUIENES A SU VEZ SERÁN AUXILIADOS EN SUS FUNCIONES POR LOS EQUIPOS DE TRABAJO NECESARIOS, Y EL  PERSONAL ADMINISTRATIVO DE OFICINAS Y PRESA. 

ARTÍCULO 24. LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN LLEVARÁ A CABO TODAS LAS OPERACIONES, ACTOS Y CONTRATOS QUE SE RELACIONES CON EL OBJETO DE LA MISMA; REPRESENTARÁ A LA ASOCIACIÓN, ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y JUDICIALES, DEL ORDEN FEDERAL O LOCAL, CON FACULTADES DE APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y RIGUROSO DOMINIO CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y LAS ESPECIALES QUE REQUIERAN CLÁUSULA ESPECIAL DE ACUERDO A LA LEY EN LOS MÁS AMPLIOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 2831 (DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO) Y 2868 (DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO) DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO DE SONORA Y SUS CORRELATIVOS, 2554 (DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO) Y 2587 (DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE) DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, SEÑALÁNDOSE EN FORMA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA LAS SIGUIENTES FACULTADES:

A).- PARA PLANTEAR, PRESENTAR Y RATIFICAR TODO TIPO DE DENUNCIAS Y QUERELLAS DEL ORDEN PENAL, DESISTIRSE DE LAS MISMAS Y OTORGAR EL PERDÓN CUANDO FUERE PROCEDENTE.

B).- PARA PLANTEAR Y DESISTIRSE DE JUICIOS DE AMPAROS A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN.

C).- PARA GIRAR, SUSCRIBIR, ACEPTAR, AVALAR Y NEGOCIAR EN TODA FORMA, TODA CLASE DE TÍTULOS, OPERACIONES Y CONTRATOS DE CRÉDITO, INCLUYENDO CHEQUES DEBIENDO HACERSE A TRAVÉS DE LA FIRMA MANCOMUNADA DEL PRESIDENTE Y POR EL TESORERO, Y EN SU CASO, POR EL SECRETARIO EN AUSENCIA DEL TESORERO.

D).- PARA LLEVAR A CABO TODOS LOS ACTOS DE LOS LLAMADOS DE RIGUROSO DOMINIO COMO ENAJENAR, VENDER, HIPOTECAR Y GRAVAR EN CUALQUIER FORMA LOS BIENES DE LA ASOCIACIÓN. DEBIENDO HACERSE ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE LA FIRMA MANCOMUNADA DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA Y DOS MÁS DE SUS INTEGRANTES, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE PARA TAL EFECTO DEBE CONVOCARSE DONDE INVARIABLEMENTE ESTÉN PRESENTE O REPRESENTADOS EL 100% DE LOS SOCIOS CONFORME AL ARTÍCULO 10 DE ESTOS ESTATUTOS.

E).- PARA SUSTITUIR O DELEGAR EN TODO O EN PARTE LAS FACULTADES QUE LE SON  CONFERIDAS, RESERVÁNDOSE SU EJERCICIO, ASÍ COMO LA FACULTAD DE REVOCAR EN CUALQUIER TIEMPO LOS MANDATOS QUE HUBIERE OTORGADO.

F).- PARA EJERCER ACTOS DE ADMINISTRACIÓN EN MATERIA LABORAL, PUDIENDO ACTUAR ANTE O FRENTE AL O LOS SINDICATOS CON LOS CUALES EXISTAN CELEBRADOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO, Y PARA TODOS LOS EFECTOS DE CONFLICTOS COLECTIVOS, PODRÁ ACTUAR ANTE O FRENTE LOS TRABAJADORES PERSONALMENTE CONSIDERADOS Y PARA TODOS LOS EFECTOS DE CONFLICTOS INDIVIDUALES; EN GENERAL, PARA TODOS LOS ASUNTOS OBRERO PATRONALES Y PARA EJERCITARSE ANTE CUALQUIERA DE LAS AUTORIDADES DEL TRABAJO Y SERVICIOS SOCIALES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 523 (QUINIENTOS VEINTITRES) DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO; PODRÁ ASÍ MISMO, COMPARECER ANTE LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, YA SEAN LOCALES O FEDERALES; EN CONSECUENCIA, LLEVARÁ LA REPRESENTACIÓN PATRONAL PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 11 (ONCE), 46 (CUARENTA Y SEIS) Y 47 (CUARENTA Y SIETE), Y TAMBIÉN LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA EMPRESA PARA LOS EFECTOS DE ACREDITAR LA PERSONALIDAD Y LA CAPACIDAD EN JUICIO O FUERA DE ELLOS, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 692 (SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS) FRACCIONES II (SEGUNDA) Y III (TERCERA); PODRÁ COMPARECER AL DESAHOGO DE PRUEBAS CONFESIONALES EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 787 (SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE) Y 788 (SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO) DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, CON FACULTADES PARA ARTICULAR Y ABSOLVER POSICIONES Y DESAHOGAR LAS PRUEBAS CONFESIONALES EN TODAS SUS PARTES; PODRÁ SEÑALAR DOMICILIOS CONVENCIONALES PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 878 (OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO); PODRÁ COMPARECER CON TODA LA REPRESENTACIÓN LEGAL, BASTANTE Y SUFICIENTE PARA ACUDIR A LAS AUDIENCIAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 873 (OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES) EN SUS TRES FASES DE CONCILIACIÓN, DE DEMANDA Y EXCEPCIONES Y DE OFRECIMIENTO Y ADMISIÓN DE PRUEBAS, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 875 (OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO), 876 OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS) FRACCIONES I (PRIMERA) Y VI (SEXTA), 877 (OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE), 878 (OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO), 879 (OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE) Y 880 (OCHOCIENTOS OCHENTA); TAMBIÉN PODRÁ ACUDIR A LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 883 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES) Y 884 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO), TODOS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO; PODRÁ HACER ARREGLOS CONCILIATORIOS, CELEBRAR TRANSACCIONES, TOMAR TODA CLASE DE DECISIONES, NEGOCIAR Y SUSCRIBIR CONVENIOS LABORALES; AL MISMO TIEMPO PODRÁ ACTUAR COMO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA COMO ADMINISTRADOR, RESPECTO Y PARA TODA CLASE DE JUICIOS O PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO QUE SE TRAMITEN ANTE CUALQUIER AUTORIDAD, PODRÁ ASÍ MISMO CELEBRAR CONTRATOS DE TRABAJO O RESCINDIRLOS. 

G).- LA MESA DIRECTIVA PODRÁ SER PARTE ACTORA O DEMANDADA EN LOS JUICIOS AGRARIOS, QUE SE INDICAN EN EL ARTÍCULO 163 AL 190 DE LA LEY AGRARIA EN VIGOR, CON FACULTADES AMPLÍSIMAS INCLUSO LAS CONFERIDAS EN EL ARTÍCULO 2587 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

H).- EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA ÚNICAMENTE TIENE FACULTADES PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ASÍ COMO  ACTOS DE ADMINISTRACIÓN.

ARTÍCULO 25. ADEMÁS DE LAS OBLIGACIONES Y FACULTADES DEL ARTÍCULO 24 DE ESTOS ESTATUTOS, LA DIRECTIVA SE ENCARGARÁ DE:

A).  CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LOS PRESENTES ESTATUTOS, ACUERDOS DE ASAMBLEAS Y DE LAS REUNIONES DE TRABAJO.

B).  ADQUIRIR LOS BIENES DESTINADOS A LOS OBJETIVOS DEL CLUB, DEBIENDO ÉSTOS SER AUTORIZADOS POR MAYORÍA DE VOTOS POR LOS SOCIOS ASISTENTES EN LAS REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

C). PROPONER EN LA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO LA ADMISIÓN DE NUEVOS SOCIOS Y DAR A CONOCER LA RENUNCIA DE LOS SOCIOS.

D).  LA DIRECTIVA TENDRÁ AUTORIZACIÓN PARA HACER GASTOS HASTA POR $10,000.00 DE EXCEDER ESTA CANTIDAD, LA DIRECTIVA DEBERÁ SER AUTORIZADA POR MAYORÍA DE VOTOS EN LAS  REUNIONES DE TRABAJO MENSUALES. SI POR PREMURA DEL TIEMPO SE REQUIRIERA HACER UN GASTO O INVERSIÓN POR UNA CANTIDAD MAYOR, PODRÁ SER AUTORIZADA POR EL COMISARIO SIEMPRE Y CUANDO ESTA  CANTIDAD NO SUPERE EL 100% DE LO AUTORIZADO CONFORME A ESTOS ESTATUTOS, DEBIENDO INFORMAR EL HECHO EN LA PRÓXIMA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO.

E).  NOMBRAR COMISIONES DE TRABAJO ENTRE LOS SOCIOS DEL CLUB.

F).  CONVOCAR A LAS ASAMBLEAS, REUNIONES DE TRABAJO MENSUAL Y SEMANAL, SEÑALANDO DÍA, HORA Y LUGAR EN QUE SE CELEBREN LAS MISMAS.

G). TOMAR LA PROTESTA EN UNA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO A LOS SOCIOS DE NUEVO INGRESO.

H). CALIFICAR, APROBAR O REPROBAR EL INFORME DE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE DEBERÁ RENDIR EL TESORERO EN CADA UNA DE LAS ASAMBLEAS Y/O REUNIONES DE TRABAJO MENSUALES A QUE SE CONVOQUEN. ESTOS INFORMES  SERÁN SANCIONADOS POR EL COMISARIO.

I). RENDIR EN LAS ASAMBLEAS Y REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO UN INFORME DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERIODO. ESTE INFORME DEBERÁ SER EXPUESTO POR EL PRESIDENTE Y SANCIONADO POR EL COMISARIO.

J). TOMAR LA PROTESTA POR MEDIO DEL PRESIDENTE A LOS SOCIOS ELECTOS PARA DESEMPEÑAR LAS COMISIONES DE TRABAJO. 

K). APLICAR LAS SANCIONES A LOS SOCIOS CONFORME LO MARCAN ESTOS ESTATUTOS.

ARTÍCULO 26. LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA DURARÁN EN SU CARGO UN AÑO Y SERÁN ELECTOS POR MAYORÍA DE VOTOS EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 8 DE ESTOS ESTATUTOS.

ARTÍCULO 27. LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA PODRÁN SER REELECTOS POR UN AÑO MÁS EN FORMA CONSECUTIVA. 

ARTÍCULO 28. EL PRESIDENTE SERÁ SUSTITUIDO EN SUS FALTAS TEMPORALES POR EL SECRETARIO O EN SU DEFECTO POR EL TESORERO.

ARTÍCULO 29. PARA ELEGIR LA MESA DIRECTIVA, EL PRESIDENTE Y SECRETARIO  EN FUNCIONES LANZARÁN  EN LA REUNIÓN DE TRABAJO MENSUAL CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL,  LA CONVOCATORIA PARA EL REGISTRO DE LAS PLANILLAS ASPIRANTES A OCUPAR LA DIRECTIVA DEL CLUB. EL REGISTRO DE PLANILLAS QUEDARÁ ABIERTO DESDE ESA FECHA HASTA 3 DÍAS HÁBILES EN HORARIO DE OFICINA DEL CLUB  ANTES DE CELEBRARSE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, DONDE SE SOMETERÁ A VOTACIÓN.

A). LA MESA DIRECTIVA EN FUNCIONES, AL DÍA SIGUIENTE DE ABRIRSE EL REGISTRO DE PLANILLAS, NOTIFICARÁ POR ESCRITO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE ÉSTE FUNGIRÁ COMO COMITÉ DE ELECCIÓN, DESDE ESE MOMENTO HASTA LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA PARA EL CAMBIO DE MESA DIRECTIVA.

B). LA MESA DIRECTIVA EN FUNCIONES INFORMARÁ POR ESCRITO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA, AL DÍA SIGUIENTE DE REGISTRARSE UNA PLANILLA PARA CONTENDER POR LA MESA DIRECTIVA DEL CLUB, Y ENVIARÁ TODA LA INFORMACIÓN DE CADA UNO DE LOS SOCIOS QUE INTEGRAN DICHA PLANILLA PARA QUE EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA VALIDE EL REGISTRO DE LA PLANILLA CONFORME LO MARCAN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

C). EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 48 HORAS NATURALES, ACEPTARÁ O RECHAZARÁ EL REGISTRO DE LA PLANILLA QUE SE TRATE Y LE INFORMARÁ POR ESCRITO DE SU DECISIÓN A LA MESA DIRECTIVA EN FUNCIONES, PARA QUE ÉSTA INFORME AL REPRESENTANTE DE LA PLANILLA REGISTRANTE EL RESOLUTIVO DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA.

E). PARA QUE EL REGISTRO DE PLANILLA SEA VÁLIDO, DEBERÁ ESTAR AVALADO POR EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA.

ARTÍCULO 30. LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA QUE SIN CAUSA JUSTIFICADA NO ASISTIEREN A TRES  REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO CONSECUTIVAS, SERÁN REQUERIDOS POR ESCRITO POR EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE ASISTAN Y SI NO OBSTANTE EL REQUERIMIENTO QUE SE LES HAGA, CONTINÚEN FALTANDO, SE ENTENDERÁ QUE RENUNCIAN A SU CARGO. ENTRANDO EN FUNCIONES EL SUPLENTE CORRESPONDIENTE.

ARTÍCULO 31. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA.

A). PRESIDENTE: SON FUNCIONES DEL PRESIDENTE COORDINAR LA BUENA MARCHA DEL CLUB, APOYÁNDOSE EN EL SECRETARIO, TESORERO Y COMITÉS DE TRABAJO, ASÍ COMO ACUDIR EN REPRESENTACIÓN DEL MISMO A TODAS LAS INVITACIONES QUE SE LES HAGAN EN CASOS ESPECÍFICOS RELACIONADOS A LA PESCA DEPORTIVA O DE INTERÉS AL CLUB, ATENDER REQUERIMIENTOS LEGALES DE CUALQUIER AUTORIDAD QUE ASÍ LO SOLICITE, ELABORAR REGLAMENTOS INTERNOS, BUSCAR LA SUPERACIÓN DE ESTA ASOCIACIÓN DE ACUERDO A LOS PRESENTES ESTATUTOS. 

B). SECRETARIO: SON FUNCIONES DEL SECRETARIO, SUSTITUIR AL PRESIDENTE EN SUS AUSENCIAS, REPRESENTAR AL CLUB EN EVENTOS EXTERIORES EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL CLUB, CUANDO ASÍ SE LE SOLICITE, COORDINAR ENTRE LA DIRECTIVA TODAS LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, TOMAR NOTA DE LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN EN LAS REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO, ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, DAR SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN A ÉSTOS; ASÍ MISMO DEBERÁ DAR LECTURA A LOS ACUERDOS MÁS RELEVANTES TRATADOS EN LAS REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO, ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS ANTERIORES, PARTICIPAR CON LOS DEMÁS INTEGRANTES DE LA DIRECTIVA EN ACTIVIDADES PROPIAS DE LA MISMA PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DE ACUERDO A LOS PRESENTES ESTATUTOS. EL SECRETARIO DEBERÁ LLEVAR EL LIBRO DE ACTAS DONDE SE ASENTARÁN PUNTUALMENTE LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN EN LAS ASAMBLEAS O EN LAS REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO. 

C). TESORERO: SON FUNCIONES DEL TESORERO, COORDINAR, PROGRAMAR, PRESUPUESTAR, AUTORIZAR, PROMOCIONAR, RECUPERAR Y OPTIMIZAR TODOS LOS RECURSOS ECONÓMICOS QUE SE GENEREN DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL CLUB, TODO ENCAMINADO AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN; ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁ DE REALIZARLAS COORDINADAMENTE CON EL PRESIDENTE, SECRETARIO Y COMISARIO DE ACUERDO A LOS PRESENTES ESTATUTOS. EL TESORERO DEBERÁ APOYARSE EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL CLUB PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FUNCIONES.

D). COMITÉS DE TRABAJO: SON FUNCIONES DE LOS COMITÉS DE TRABAJO CUMPLIR CON LA COMISIÓN QUE SE LES ASIGNE, DEBIENDO COORDINARSE CON LA DIRECTIVA EN FUNCIONES O CON OTROS COMITÉS, DEBERÁN DE APORTAR IDEAS Y/O SUGERENCIAS TENDIENTES A MEJORAR Y ENGRANDECER SU LABOR; CABE HACER MENCIÓN QUE DE LA BUENA MARCHA DE ESTOS COMITÉS DEPENDE EL ÉXITO DE LAS ACTIVIDADES QUE EMPRENDA EL CLUB. 

E). COORDINADOR PRESA: ÉSTE DEBERÁ SER INCLUIDO EN LA FÓRMULA DE LA PLANILLA CONTENDIENTE POR LA DIRECTIVA DEL CLUB. SUS FUNCIONES SERÁN LAS DE ATENDER TODO LO RELACIONADO A LAS NECESIDADES DEL CLUB EN LAS INSTALACIONES DE LA PRESA, PROPONDRÁ MEJORAS, ATENDERÁ NECESIDADES DEL PERSONAL DE LA PRESA PARA EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES, COORDINARÁ CONJUNTAMENTE CON LA DIRECTIVA LO RELACIONADO A INVERSIONES ECONÓMICAS, SE ENCARGARÁ DE LA ASIGNACIÓN DE TERRENOS, FORESTACIÓN, URBANIZACIÓN Y TODO LO REFERENTE A LA BUENA MARCHA DEL CLUB EN LAS INSTALACIONES EN LA PRESA, DE ACUERDO A LOS PRESENTES ESTATUTOS. EL COORDINADOR DE LA PRESA TRABAJARÁ COORDINADAMENTE CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB Y PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

F). COORDINADOR DE TORNEOS: ÉSTE DEBERÁ SER INCLUIDO EN LA  PLANILLA CONTENDIENTE POR LA DIRECTIVA DEL CLUB, SUS FUNCIONES SERÁN LAS DE HACER PROMOCIONES DE LOS TORNEOS INTERNACIONALES A TRAVÉS DE PATROCINADORES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SOCIOS DE CLUBES, ETC., ASÍ COMO PROMOCIONAR TORNEOS DE PESCA INTERNOS Y EXTERNOS; TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN SER COORDINADOS CON LA DIRECTIVA.  EL COORDINADOR DE TORNEOS TRABAJARÁ COORDINADAMENTE CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB Y PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

G). COORDINADOR DEL PROGRAMA REPRODUCTOR: ÉSTE DEBERÁ  SER INCLUIDO  EN LA  PLANILLA CONTENDIENTE POR LA DIRECTIVA DEL CLUB, SUS FUNCIONES SERÁN LAS DE COORDINAR LAS ACCIONES DE LOS DISTINTOS PROGRAMAS REPRODUCTORES DE ALEVINES QUE EMPRENDA EL CLUB, SERÁ EL RESPONSABLE DEL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE REPRODUCCIÓN DE ALEVINES DE LOBINA, TILAPIA Y CRAPI "EL ANZUELO"; TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN SER COORDINADOS CON LA DIRECTIVA. EL RESPONSABLE DEL PROGRAMA REPRODUCTOR TRABAJARÁ COORDINADAMENTE CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB Y PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

H). COORDINADOR  DE DIFUSIÓN: ÉSTE DEBERÁ SER INCLUIDO  EN LA  PLANILLA CONTENDIENTE POR  LA DIRECTIVA DEL CLUB. SUS FUNCIONES SERÁN LAS DE DARLE DIFUSIÓN AL CLUB A TRAVÉS DE LOS MEDIOS CORRESPONDIENTES, ASÍ COMO A TODO TIPO DE ACTIVIDADES QUE SE REALICEN.  EL ENCARGADO DE DIFUSIÓN TRABAJARÁ COORDINADAMENTE CON LA DIRECTIVA, CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB Y PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

I). COORDINADOR DE ACCIÓN SOCIAL: EL COORDINADOR DE ACCIÓN SOCIAL SE ENCARGARÁ DE VINCULAR AL CLUB CON LA POBLACIÓN MEDIANTE PROGRAMAS DE AYUDA Y BENEFICIO SOCIAL.  EL COORDINADOR DE ACCIÓN SOCIAL TRABAJARÁ ASÍ MISMO CON LA DIRECTIVA, CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB Y PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

J). COORDINADOR CASA CLUB: ÉSTE DEBERÁ SER INCLUIDO EN LA PLANILLA CONTENDIENTE A LA DIRECTIVA DEL CLUB. SU FUNCIÓN SERÁ LA DE COORDINAR CONJUNTAMENTE CON EL ADMINISTRADOR DEL CLUB, TODO LO RELACIONADO AL FUNCIONAMIENTO DE LA CASA CLUB. CONJUNTAMENTE CON LA DIRECTIVA ELABORAR REGLAMENTOS PAR EL USO DE LAS INSTALACIONES Y TODO LO RELACIONADO CON LA BUENA MARCHA DEL CLUB DE ACUERDO A LOS PRESENTES ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS. EL COORDINADOR CASA CLUB PODRÁ AUXILIARSE EN SUS FUNCIONES CON LOS SOCIOS QUE CONSIDERE NECESARIOS.

K). ADMINISTRADOR  DEL CLUB: LA DIRECTIVA SE ENCARGARÁ DE CONTRATAR AL ADMINISTRADOR DEL CLUB, SUS FUNCIONES SERÁN LAS DE ADMINISTRAR LOS BIENES Y SERVICIOS, CONTRATAR Y SUPERVISAR EL PERSONAL NECESARIO PARA LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL CLUB, LLEVAR EL CONTROL CONTABLE FISCAL Y FINANCIERO DEL CLUB, ORGANIZAR TORNEOS DE PESCA Y DEMÁS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE LA DIRECTIVA, EL COMISARIO O EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA, PROPIAS DE SUS RESPONSABILIDADES. EL ADMINISTRADOR DEL CLUB RENDIRÁ CUENTAS A LA DIRECTIVA EN FUNCIONES Y TRABAJARÁ CONJUNTAMENTE CON LAS DIFERENTES COORDINACIONES Y COMISIONES QUE INTEGRAN EL CLUB.  CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS PRESENTES ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS. EL ADMINISTRADOR DEL CLUB DEBERÁ DE ASISTIR A LAS REUNIONES SEMANALES DE TRABAJO Y REDACTAR LAS MINUTAS CORRESPONDIENTES.

CAPITULO VI. DE LOS SOCIOS.

ARTÍCULO 32. EL CLUB ESTARÁ CONFORMADO POR TRES TIPOS DE SOCIOS.

A). SOCIOS “A”: LOS SOCIOS QUE PAGAN SU CUOTA DE INSCRIPCIÓN COMO SOCIO “A”, TIENEN DERECHO A VOZ, VOTO Y A DISFRUTAR DE UN TERRENO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA, PREVIA DISPONIBILIDAD. LOS HIJOS DE LOS SOCIOS “A” PODRÁN DISFRUTAR DEL CLUB CON AUTORIZACIÓN DEL SOCIO “A” SIENDO EL MISMO RESPONSABLE DE  SUS HIJOS.

B). SOCIOS “B”: LOS SOCIOS QUE PAGAN SU CUOTA DE INSCRIPCIÓN COMO SOCIO “B”, UTILIZAN LAS INSTALACIONES DEL CLUB, PAGAN UNA ANUALIDAD, PERO NO TIENEN VOZ NI VOTO, NO TIENEN DERECHO DE UN TERRENO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA Y  NO PODRÁN OCUPAR LOS PUESTOS DE PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO O COMISARIO DEL CLUB.

C). SOCIOS FAMILIARES: LOS HIJOS DE SOCIOS “A” MAYORES DE 18 AÑOS, PODRÁN SOLICITAR PERTENECER AL CLUB COMO SOCIO FAMILIAR LOS CUALES DEBERÁN PAGAR SU ANUALIDAD, NO  PAGAN INSCRIPCIÓN AL INGRESAR COMO SOCIO FAMILIAR, TIENEN VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS Y REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO, PUEDEN DISFRUTAR DEL TERRENO DE SUS PADRES PREVIA AUTORIZACIÓN DE ÉSTOS. SI QUIEREN ADQUIRIR SU PROPIO TERRENO DEBERÁN PAGAR UNA CUOTA DE INSCRIPCIÓN COMO SOCIO “A”. PARA ACCESAR COMO SOCIO FAMILIAR DEBERÁ SER ACEPTADO COMO TAL EN UNA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO COMO SI SE TRATASE DE UN SOCIO “A”.

ARTÍCULO 33: LOS SOCIOS ESTÁN CLASIFICADOS EN DOS MODALIDADES:

A).- SOCIOS ACTIVOS: SON AQUELLOS SOCIOS QUE ESTÁN AL CORRIENTE EN SUS PAGOS SEGÚN SE MARCAN EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

B).- SOCIOS INACTIVOS: SON AQUELLOS SOCIOS QUE TIENEN BAJA PRECAUTORIA SEGÚN LO MARCA EL ARTÍCULO 42 DE LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ARTÍCULO 34. REQUERIMIENTOS DE ADMISIÓN.

A). TODA PERSONA ASPIRANTE A SOCIO DEBERÁ PRESENTAR SOLICITUD POR ESCRITO, AVALADO POR DOS SOCIOS ACTIVOS QUE NO PRESENTEN ADEUDOS VENCIDOS AL CLUB. UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD DEBIDAMENTE REQUISITADA, SE LEERÁ EN LA PRÓXIMA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO. EL PRESIDENTE LEERÁ LA SOLICITUD EN EL PLENO Y LA SOMETERÁ A APROBACIÓN DE LOS SOCIOS PRESENTES Y DE LOS AUSENTES A TRAVÉS DE UN COMUNICADO QUE SE LES HAGA LLEGAR AL DÍA SIGUIENTE DE PRESENTADA LA SOLICITUD EN LA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO, POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN QUE SE UTILIZAN PARA ENVIAR COMUNICADOS A SOCIOS.  A PARTIR DE ESE MOMENTO SE DEJARÁ TRANSCURRIR HASTA LA SIGUIENTE REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO PARA QUE LOS SOCIOS QUE DESEEN IMPUGNAR LA SOLICITUD LO HAGAN POR ESCRITO Y FIRMADA POR EL SOCIO IMPUGNANTE O EN SU DEFECTO, UN MÍNIMO DE CUATRO SOCIOS  PODRÁN INPUGNAR LA SOLICITUD DEL NUEVO SOCIO EN FORMA VERBAL. SI LA MESA DIRECTIVA SE DECLARA INCOMPETENTE PARA RESOLVER LA IMPUGNACIÓN DE LA SOLICITUD DEL NUEVO SOCIO, DEBERÁ PASAR EL CASO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE RESUELVA LO CONDUCENTE.  SI LA SOLICITUD NO ES IMPUGNADA, EL PRESIDENTE LEERÁ DE NUEVO LA SOLICITUD DE ADMISIÓN DEL NUEVO SOCIO E INFORMARÁ AL PLENO DE SU APROBACIÓN.

B). PAGAR ANTICIPADAMENTE LAS CUOTAS DE INGRESO Y ANUALIDAD QUE ESTÉN VIGENTES A LA FECHA DE LA SOLICITUD. SOLO ASÍ PODRÁ SER CONSIDERADO SOCIO.

C). EL ASPIRANTE A SOCIO QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE CUANDO POR ACUERDO DE ASAMBLEA SE LE SOLICITEN APORTACIONES EXTRAORDINARIAS ÉSTE DEBERÁ CUMPLIR CON DICHO REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR NECESIDADES EMERGENTES DEL CLUB.

D). EL ASPIRANTE A SOCIO AL IGUAL QUE LOS SOCIOS ACTIVOS, DEBERÁN CONTAR CON UN EJEMPLAR DE ESTOS ESTATUTOS PARA QUE ESTÉN ENTERADOS DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES.

E). EL ASPIRANTE A SOCIO NO PODRÁ ESTAR EN REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO  Y/O EN ASAMBLEAS  HASTA QUE ESTÉ OFICIALMENTE ACEPTADO COMO  SOCIO.

F). LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECTIVA Y DE LA ASAMBLEA DE ACEPTAR O NO EL INGRESO DE UN NUEVO SOCIO SERÁ COMUNICADO A LOS SOLICITANTES POR LA  DIRECTIVA O EL ADMINISTRADOR DEL CLUB.

G). UNA VEZ NOTIFICADO EL ASPIRANTE A SOCIO QUE FUE ACEPTADO, SE LE DEBERÁ TOMAR PROTESTA COMO SOCIO ACTIVO EN UNA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO. A PARTIR DE ESE MOMENTO, TENDRÁ AUTOMÁTICAMENTE DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE CITAN EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ARTÍCULO 35: SON DERECHOS DE LOS SOCIOS.

A). ASISTIR A LAS ASAMBLEAS Y REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO CON DERECHO A VOZ, VOTO Y SER VOTADO. DEPENDIENDO DEL TIPO DE SOCIO QUE SE TRATE.

B). USAR DISTINTIVOS DEL CLUB.

C). ASISTIR CON SUS FAMILIAS A LAS REUNIONES, FIESTAS, EXCURSIONES Y TORNEOS QUE SE ORGANICEN, PREVIO PAGO DE LAS CUOTAS ESPECIALES QUE SE ACUERDEN PARA CADA EVENTO.

D). HACER PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN AL MEJORAMIENTO DEL CLUB.

E). OBTENER DEL CLUB CARTAS DE RECOMENDACIÓN, CUANDO SE REQUIERAN.

F). USAR Y DISFRUTAR LAS INSTALACIONES PROPIEDAD DEL CLUB O QUE POR GESTIONES DE ÉSTE SE REALICEN EN  OTRO LUGAR.

G). ADQUIRIR EN COMODATO, SEGÚN DISPONIBILIDAD, UN TERRENO URBANO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB EN LA PRESA GRAL. ÁLVARO OBREGÓN "OVIÁCHIC".

H). HACER SOLICITUD POR ESCRITO PARA ADQUIRIR EN COMODATO UN TERRENO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB EN LA PRESA. TENDRÁN PREFERENCIA LAS SOLICITUDES DE MÁS ANTIGÜEDAD Y SE RESOLVERÁN DE ACUERDO AL INCISO “G” DE ESTE ARTÍCULO. 

ARTÍCULO 36: SON OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS:

A). CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE ESTOS ESTATUTOS, LEYES, REGLAMENTOS Y CIRCULARES SOBRE LA PESCA DEPORTIVA EMANADAS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CUIDANDO ASÍ LA BUENA IMAGEN DEL CLUB.

B). PAGAR LAS CUOTAS DE INGRESO, ANUALIDADES Y LAS CUOTAS EXTRAORDINARIAS QUE SE ACUERDEN EN LAS ASAMBLEAS Y/O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

C). ASISTIR CON PUNTUALIDAD A LAS ASAMBLEAS O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO A QUE SE REFIERE EL CAPÍTULO 3 DE ESTOS ESTATUTOS.

D). PROPORCIONAR AL CLUB LA INFORMACIÓN REQUERIDA PARA INTEGRAR SU EXPEDIENTE.

E). DESEMPEÑAR CARGOS Y COMISIONES QUE LE CONFIERA LA DIRECTIVA O LAS ASAMBLEAS.

F). CONDUCIRSE CON CAMARADERÍA, RESPETO Y CABALLEROSIDAD, PROMOVIENDO UNA SANA CONVIVENCIA ENTRE LOS MIEMBROS DEL CLUB,  SUS FAMILIAS E INVITADOS. QUIEN TRANSGREDA ESTAS OBLIGACIONES SERÁ TURNADO A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL CLUB.

G). TRABAJAR EN EL ENGRANDECIMIENTO DEL CLUB.

H). CONDUCIRSE EN LAS ASAMBLEAS Y REUNIONES DEL CLUB CON TODA CORRECCIÓN, EVITANDO DISCUSIONES ENOJADAS Y OFENDER PERSONALMENTE A ALGÚN MIEMBRO DEL CLUB Y/O INVITADOS. EN CASO OMISO A ESTA OBLIGACIÓN SE TURNARÁ A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL CLUB.

I). INCULCAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL, CON LA PALABRA Y EL EJEMPLO, LA CONVENIENCIA DE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y EL ENTORNO ECOLÓGICO, RESPETANDO LAS VEDAS Y ESPECIES DESTINADAS EXCLUSIVAMENTE A LA PESCA DEPORTIVA DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS QUE NOS MARCAN LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA. TODO PESCADOR DEBERÁ LLEVAR EN LA EMBARCACIÓN SU PERMISO VIGENTE DE PESCA Y FACILITAR SU TRABAJO A LOS INSPECTORES DE LAS AUTORIDADES EN LA MATERIA.

J). TODO SOCIO CON TERRENO EN LAS INSTALACIONES DE LA PRESA, TIENE LA OBLIGACIÓN DE MANTENER LIMPIO Y PRESENTABLE SU TERRENO, PLANTAR  Y MANTENER POR LO MENOS 6 ÁRBOLES Y CONTAR CON FOSA SÉPTICA. EL SOCIO CONTARÁ CON UN PLAZO DE 6 MESES PARA CUMPLIR CON ESTOS REQUERIMIENTOS UNA VEZ OTORGADO EL TERRENO. ESTE TRÁMITE LO RECIBIRÁ Y FIRMARÁ DE ACUERDO AL FORMATO QUE PARA TAL EFECTO PROPORCIONARÁ EL CLUB. ESTE PUNTO APLICARÁ TAMBIÉN PARA LOS SOCIOS QUE YA CUENTAN CON TERRENO EN EL CLUB PRESA. EN CASO  QUE EL SOCIO NO CUMPLA CON ESTA OBLIGACIÓN, LA DIRECTIVA LE NOTIFICARÁ POR ESCRITO EL INCLUMPLIMIENTO Y LE DARÁ DOS MESES PARA QUE SUBSANE SU FALTA; DE NO HACERLO AUTOMÁTICAMENTE SE CANCELARÁ EL COMODATO DEL TERRENO Y LA DIRECTIVA LO ASIGNARÁ AL SIGUIENTE SOCIO SEGÚN LA LISTA DE ESPERA.

K). SI EL SOCIO NO  CUMPLE CON LA OBLIGACIÓN DE MANTENER LIMPIO SU TERRENO, LA DIRECTIVA DEL CLUB HARÁ LAS LABORES DE LIMPIEZA NECESARIAS CON CARGO AL SOCIO IMPLICADO.

ARTÍCULO 37: LOS DERECHOS DE LOS SOCIOS SE PIERDEN

A). POR FALTA DE PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES A ANUALIDADES, TORNEOS, CONSUMOS DE BAR, Y LAS EXTRAORDINARIAS ACORDADAS POR LA ASAMBLEA Y/O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

B). POR EXPULSIÓN.

C). POR RENUNCIA.

D). EN CUALQUIER DE LOS CASOS DE ESTE ARTÍCULO, LOS FAMILIARES CUENTAN CON 90 DÍAS PARA RETIRAR COMPLETAMENTE SUS PERTENENCIAS DE LAS INSTALACIONES EN LA PRESA DE "EL ANZUELO CLUB DE PESCA A. C". EN CASO CONTRARIO PASARÁN A SER PROPIEDAD DEL CLUB.

E). POR HEREDAR EN VIDA A UNO DE SUS BENEFICIARIOS: LOS ÚNICOS CASOS EN QUE LA MEMBRESÍA PUEDE SER HEREDADA SERÁ: POR EDAD DE 75 AÑOS O MÁS, POR ENFERMEDAD TERMINAL Y POR DISCAPACIDAD. EL PROCEDIMIENTO PARA ACEPTAR COMO SOCIO AL BENEFICIARIO, SERÁ EL MISMO QUE SE MARCA PARA UN SOCIO DE NUEVO INGRESO, SIN EL PAGO DE LA MEMBRESIA.

ARTÍCULO 38: EN CASO DE FALLECIMIENTO DE UN SOCIO

SI SUS BENEFICIARIOS DESEAN CONTINUAR COMO SOCIOS ACTIVOS DEBERÁN HACERLO SABER A LA MESA DIRECTIVA POR ESCRITO, PRESENTANDO EL ACTA DE DEFUNCIÓN DEL TITULAR DE LA MEMBRESÍA. EL CLUB DARÁ PREFERENCIA SEGÚN EL LUGAR QUE TENGA EN EL DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN O LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE DATOS FIRMADO POR EL SOCIO, DONDE SE LES DESIGNA COMO BENEFICIARIOS. LA DIRECTIVA PROPONDRÁ EN LA SIGUIENTE REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO LA SOLICITUD DE SUCESIÓN, LA CUAL DEBERÁ ESTAR AVALADA POR DOS SOCIOS ACTIVOS Y SE LE DARÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO SI SE TRATARA DE UN NUEVO SOCIO SIN PAGAR CUOTA DE ADMISIÓN. AL SER ACEPTADO EL BENEFICIARIO EN LA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO, NO TENDRÁ DERECHO A DISPONER DE LAS PERTENENCIAS DEL SOCIO FALLECIDO HASTA  QUE SE RESUELVA LA SITUACIÓN LEGAL DE LAS MISMAS. LAS PERTENENCIAS QUE TENGA EN EL CLUB DE LA PRESA EL SOCIO FALLECIDO, SERÁN RESGUARDADAS POR EL CLUB Y PUESTAS EN DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA EFECTOS DE ACCIONES TESTAMENTARIAS.

CAPÍTULO VII. DE LAS CUOTAS, DE INSCRIPCIÓN, EXTRAORDINARIAS, ANUALIDADES Y OTROS.

ARTÍCULO 39: PARA INGRESAR UN SOCIO AL CLUB DEBERÁ PAGAR UNA CUOTA DE INSCRIPCIÓN LA CUAL SERÁ FIJADA POR LA MESA DIRECTIVA CADA AÑO CON LA APROBACIÓN DE LA  REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO DEL MES DE MAYO DE CADA AÑO PARA CADA TIPO DE SOCIO.

ARTÍCULO 40: LOS SOCIOS DEBERÁN PAGAR UNA ANUALIDAD  CADA AÑO LA CUAL SERÁ FIJADA POR LA MESA DIRECTIVA CON AUTORIZACIÓN DE LA REUNIÓN MENSUAL DEL MES DE MAYO DE CADA AÑO.

ARTÍCULO 41: LOS SOCIOS DEBERÁN CUBRIR SU ANUALIDAD A PARTIR DEL 01 DE MAYO  Y HASTA EL 31 DE AGOSTO DE CADA AÑO. SI EL SOCIO PAGÓ SU ANUALIDAD ENTRE EL 01 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO, PAGARÁ ADICIONALMENTE UN INTERÉS IGUAL AL 5% MENSUAL POR CADA MES DE RETRASO. SI PARA EL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO LA ANUALIDAD NO SE ENCUENTRA LIQUIDADA, AUTOMÁTICAMENTE EL SOCIO PERDERÁ SUS DERECHOS COMO SOCIO ACTIVO ENTRANDO AUTOMÁTICAMENTE EN BAJA PRECAUTORIA.

LA DIRECTIVA TIENE LA FACULTAD DE OTORGAR PROMOCIONES E INCENTIVOS PARA AQUELLOS  SOCIOS QUE PAGUEN SUS CUOTAS ANTES DEL MES DE AGOSTO.

ARTÍCULO 42: EL SOCIO QUE NO HAYA PAGADO SU ANUALIDAD O CUALQUIER ADEUDO GENERADO DURANTE EL AÑO AL 31 DE DICIEMBRE, TIENE UN PLAZO MÁXIMO DE CUATRO MESES A PARTIR DEL 01 DE ENERO PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN. DURANTE ESTE TIEMPO PIERDE SUS DERECHOS DE VOZ Y VOTO EN LAS ASAMBLEAS, REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO ASÍ COMO EL ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL CLUB.  EL SOCIO QUE SE ENCUENTRE EN ESTOS SUPUESTOS PODRÁ RECUPERAR SUS DERECHOS MEDIANTE UN ACUERDO DE PAGO POR ESCRITO FIRMADO CON LA MESA DIRECTIVA AVALADO POR EL COMISARIO, SIEMPRE Y CUANDO ESTE ACUERDO NO SOBREPASE LOS CUATRO MESES CONTADOS A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO.

ARTÍCULO 43: SI PARA EL 30 DE ABRIL DEL AÑO PRÓXIMO SIGUIENTE AL QUE SE CAUSA LA ANUALIDAD NO SE ENCUENTRA TOTALMENTE LIQUIDADA, AUTOMÁTICAMENTE CAUSA BAJA DEFINITVA DEL CLUB. SI EL SOCIO  QUIERE SEGUIR PERTENECIENDO AL CLUB DEBERÁ SOLICITAR DE NUEVO EL INGRESO COMO SOCIO NUEVO Y DEBERÁ PAGAR SU CUOTA DE INSCRIPCIÓN.

ARTÍCULO 44: LA MESA DIRECTIVA TIENE LA FACULTAD DE PROPONER CUOTAS EXTRAORDINARIAS QUE VAYAN DESTINADAS A RESOLVER ALGUNA PROBLEMÁTICA O MEJORA DE BENEFICIO COMÚN. DICHA PROPUESTA DEBERÁ SER AUTORIZADA EN UNA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO DONDE ESTÉN PRESENTES O REPRESENTADOS POR LO MENOS EL 50% MÁS UNO DE LOS SOCIOS “A”.

ARTÍCULO 45: LOS SOCIOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE PAGAR LAS CUOTAS POR INSCRIPCIÓN DE LOS TORNEOS QUE FIJE LA MESA DIRECTIVA PREVIA AUTORIZACIÓN DE UNA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO.

CAPÍTULO VIII. DE LAS NORMAS DEL CLUB EN LOS TERRENOS DE LA PRESA GRAL. ÁLVARO OBREGÓN "EL OVIÁCHIC"

ARTÍCULO 46: TODO SOCIO O INVITADO ESPECIAL QUE TENGA DERECHO A QUE SE LE ASIGNE UN TERRENO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA, ESTE TERRENO SE LE ENTREGARÁ ÚNICAMENTE EN COMODATO RENUNCIANDO A CUALQUIER DERECHO QUE PUDIERE ADQUIRIR SOBRE EL MISMO.  EN TODO MOMENTO “EL ANZUELO CLUB DE PESCA, A.C”. ES EL ÚNICO DUEÑO, USUFRUCTUARIO O CONCESIONARIO DE LOS TERRENOS,  POR TAL MOTIVO SE RESERVA EL DERECHO DE ENTREGARLO EN COMODATO A SUS SOCIOS O INVITADOS ESPECIALES SEGÚN LO MARCAN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ARTÍCULO 47: ÚNICAMENTE TENDRÁN ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL CLUB, LOS SOCIOS ACTIVOS.

ARTÍCULO 48: ES OBLIGACIÓN DE LOS SOCIOS Y DE SUS FAMILIARES IDENTIFICARSE PLENAMENTE CUANDO LOS PORTEROS Y/O VIGILANTES SE LOS SOLICITEN. EL NO CUMPLIR CON ESTE REQUISITO SERÁ MOTIVO DE PROHIBIRLES LA ENTRADA. 

ARTÍCULO 49: LOS HIJOS DE LOS SOCIOS TIENEN DERECHO DE ASISTIR A LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA PRESENTANDO LA  CREDENCIAL DE SU PADRE O MADRE.

ARTÍCULO 50: LOS SOCIOS FAMILIARES TIENEN DERECHO DE ASISTIR A LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA PRESENTANDO SU CREDENCIAL QUE LO ACREDITE COMO TAL, Y PODRÁ DISFRUTAR LAS INSTALACIONES DE SUS PADRES. SI EL SOCIO FAMILIAR DESEA ADQUIRIR SU PROPIO TERRENO EN LA PRESA DEBERÁ CAMBIAR SU MEMBRESÍA COMO SOCIO “A” Y PAGAR LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN VIGENTE.

ARTÍCULO 51: LOS HIJOS DE LOS SOCIOS, MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD, ÚNICAMENTE PODRÁN GOZAR DE LOS PRIVILEGIOS DEL SOCIO EN LOS TERRENOS DEL CLUB, CUANDO ESTÉN ACOMPAÑADOS DE SUS PADRES O CUIDADORES, YA QUE "EL ANZUELO CLUB DE PESCA, A. C" NO SE HARÁ RESPONSABLE POR LESIONES O DAÑOS QUE ÉSTOS SUFRAN DURANTE SU PERMANENCIA EN EL MISMO. 

ARTÍCULO 52: EL USO DEL CLUB ES EXCLUSIVO PARA LOS SOCIOS Y SUS FAMILIARES Y SÓLO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A PERSONAS INVITADAS SIEMPRE QUE ESTÉN ACOMPAÑADAS POR UN SOCIO ACTIVO. 

ARTÍCULO 53: TODO VISITANTE QUE ACREDITE SU CARÁCTER DE PESCADOR CON CREDENCIAL DE OTRO CLUB DE PESCA, PODRÁ ACCEDER A LAS INSTALACIONES DEL CLUB PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL CLUB, MEDIANTE EL PAGO DE LAS CUOTAS FIJADAS PARA TAL EFECTO.  

ARTÍCULO 54: LOS SOCIOS, PADRES DE MENORES, SERÁN RESPONSABLES ECONÓMICA Y MORALMENTE POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE ÉSTOS CAUSEN EN LAS INSTALACIONES PROPIEDAD DEL CLUB O DE LOS MISMOS SOCIOS. 

ARTÍCULO 55: LOS SOCIOS SERÁN RESPONSABLES DEL COMPORTAMIENTO DE SUS INVITADOS Y DE LOS DAÑOS QUE PUDIERAN CAUSAR ÉSTOS EN LAS PROPIEDADES DEL CLUB Y/O DE OTROS SOCIOS. 

ARTÍCULO 56: LOS SOCIOS ESTÁN OBLIGADOS A PERMANECER EN LAS INSTALACIONES MIENTRAS LO HAGAN SUS INVITADOS, ASÍ COMO DARLES A CONOCER LAS DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS QUE SE ENCUENTREN EN VIGOR.

 ARTÍCULO 57: LOS SOCIOS E INVITADOS DEBERÁN RESPETAR LA VIALIDAD MARCADA EN LOS CAMINOS, CUIDAR Y RESPETAR LOS POSTES DE LA NOMENCLATURA DE LAS CALLES, ESTACIONARSE CORRECTAMENTE DENTRO DE LAS ÁREAS MARCADAS, TALES COMO ÁREA DE RECREO, BOTADEROS, PUERTAS DE ENTRADA Y SALIDA Y DAR PREFERENCIA A PEATONES. QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO CIRCULAR CON VEHÍCULOS AUTOMOTORES A MÁS DE 15 KM/H., PARA VELOCIDADES MAYORES, ÉSTAS DEBERÁN EFECTUARSE EN LAS ÁREAS ASIGNADAS CON TAL FIN. 

ARTÍCULO 58: RESPETAR Y CONSERVAR LIMPIAS LAS ÁREAS COMUNES, ÁREAS DE RECREO, BAÑOS Y PALAPAS DEL CLUB. SE COBRARÁ A LOS SOCIOS POR LOS DAÑOS QUE OCASIONEN ELLOS O BIEN SUS FAMILIARES E INVITADOS. 

ARTÍCULO 59: LA MESA DIRECTIVA FIJARÁ LAS CUOTAS Y SANCIONES PARA CADA FALTA QUE COMETA EL SOCIO O SUS INVITADOS,  LA CUAL DEBERÁ ACTUALIZARSE CADA AÑO.

ARTÍCULO 60: CONSERVAR LIMPIO SU TERRENO ASIGNADO, ÁREAS COMUNES Y CAMINOS; DEPOSITAR LA BASURA EN LOS LUGARES SEÑALADOS PARA TAL FIN POR EL CLUB.

ARTÍCULO 61: EL SOCIO TIENE LA OBLIGACIÓN DE MANTENER LIMPIO SU TERRENO SIEMPRE; EN CASO QUE POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, EL SOCIO NO PUEDA LIMPIAR SU TERRENO PARA DOS SEMANAS ANTES DE SEMANA SANTA Y DOS SEMANAS ANTES DEL TORNEO INTERNO, CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE, EL COORDINADOR DEL CLUB PRESA MANDARÁ LIMPIAR LOS TERRENOS DE LOS SOCIOS QUE NO HAYAN CUMPLIDO CON ESTA OBLIGACIÓN, CARGANDO EL COSTO DE LA LIMPIEZA AL SOCIO.

ARTÍCULO 62: RESPETAR LA PRIVACIDAD DE LOS VECINOS Y NO DISPONER DE ARTÍCULOS O PROPIEDADES DE ÉSTOS.

ARTÍCULO 63: OBSERVAR UN EXCELENTE COMPORTAMIENTO MORAL, TANTO CON LOS COMPAÑEROS DEL CLUB COMO SUS INVITADOS, NO OCASIONAR RIÑAS, NO HABLAR PALABRAS ALTISONANTES, ETC., QUIENES TRANSGREDAN ESTOS PUNTOS SE HARÁN ACREEDORES A LAS SANCIONES CONTEMPLADAS EN LOS PRESENTES ESTATUTOS.

ARTÍCULO 64: CUIDAR EL AGUA DEL CLUB, EVITANDO DESPERDICIOS Y FUGAS EN LLAVES, Y TUBERÍAS. (PARA OPTIMIZARLA SE RECOMIENDA EL REGADO DE RIEGO POR GOTEO PARA LAS PLANTAS, EL CLUB PROPORCIONARÁ MANGUERAS PARA RIEGO POR GOTEO COBRANDO EL COSTO DEL MATERIAL AL SOCIO QUE LO REQUIERA). 

ARTÍCULO 65: SE PROHIBE DEJAR VEHÍCULOS O REMOLQUES EN LOS EMBARCADEROS, ÉSTOS DEBERÁN DE ESTACIONARSE A UNA DISTANCIA DE POR LO MENOS 50 METROS  DE ESTAS ÁREAS, DE NO ACATAR ESTA NORMA, EL CLUB SE RESERVA EL DERECHO DE ACTUAR EN AUSENCIA DE LOS PROPIETARIOS Y COBRAR LAS MANIOBRAS QUE SE REALICEN, ASÍ COMO COBRAR LAS SANCIONES CONTEMPLADAS EN EL CAPÍTULO VIII DE ESTOS ESTATUTOS.

ARTÍCULO 66: CONSERVAR TODAS LAS ÁREAS DEL TERRENO DEL CLUB Y AGUA DEL VASO DE LA PRESA LIBRE DE CUALQUIER CONTAMINANTE. SE SANCIONARÁ SEVERAMENTE POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA NORMA, TANTO POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES COMO POR EL CLUB. 

ARTÍCULO 67: NO DEJAR O MANEJAR DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CLUB, OBJETOS PELIGROSOS, TALES COMO SOLVENTES CORROSIVOS, EXPLOSIVOS, ARMAS DE FUEGO O AIRE, GASOLINAS MAL ENVASADAS, ACEITES ETC. Y NO CONSTRUIR INSTALACIONES QUE PUDIERAN CAUSAR ACCIDENTES.  

ARTÍCULO 68: SI SE LLEVAN MASCOTAS AL CLUB DEBERÁN TOMARSE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PERTINENTES PARA QUE ÉSTAS NO PROVOQUEN DAÑO ALGUNO. EL DUEÑO ES RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE CAUSEN SUS MASCOTAS. 

ARTÍCULO 69: CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN LAS EMBARCACIONES, EQUIPARLAS CON CHALECO SALVAVIDAS, BOTIQUIN, BRÚJULA, EXTINGUIDORES, RADIOMÓVIL, REGISTRAR HORA DE SALIDA, DESTINO Y HORA DE RETORNO A LA ESTACIÓN DE RADIO (ES MUY IMPORTANTE CUMPLIR CON ESTA RECOMENDACIÓN PARA ASÍ PODER MONITOREAR LAS LANCHAS QUE NO RETORNARON A TIEMPO A LOS EMBARCADEROS Y PODER IMPLEMENTAR LAS ACCIONES DE BÚSQUEDA). 

ARTÍCULO 70: EL SOCIO QUE TENGA NECESIDAD DE CONSTRUIR EN SU TERRENO, DEBERÁ DIRIGIR AL COORDINADOR DE LA PRESA UNA SOLICITUD DE CONSTRUCCIÓN MARCANDO NÚMERO DE LOTE, NÚMERO DE MANZANA Y HACER UN CROQUIS DE LA CONSTRUCCIÓN A EFECTUARSE.

ARTÍCULO 71: AL PERDERSE EL DERECHO DE SOCIO CONFORME AL ARTÍCULO 37 DE ESTOS ESTATUTOS, SE PIERDE EL DERECHO DEL TERRENO EN EL CLUB PRESA. SI EXISTIERE ALGUN BIEN MUEBLE SOBRE DICHO LOTE, EL SOCIO TIENE LA OBLIGACIÓN DE RETIRARLO EN UN PLAZO NO MAYOR DE TRES MESES, EN CASO DE TENER ALGUN BIEN INMUEBLE EL SOCIO CUENTA CON 6 MESES PARA VENDER, TRASPASAR O DONAR DICHA CONSTRUCCIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE LA MESA DIRECTIVA,  A OTRO SOCIO ACTIVO QUE NO TENGA PROPIEDAD EN EL CLUB PRESA O DE TENERLA QUE LA CEDA PREVIAMENTE AL CLUB.  EN CASO CONTRARIO, PASADO LOS SEIS MESES SEÑALADOS, PASARÁ A SER PROPIEDAD DEL CLUB DICHO BIEN. PERDIENDO EL SOCIO  CUALQUIER DERECHO QUE TUVIERE SOBRE DICHA CONSTRUCCIÓN.

CAPÍTULO IX DE LAS SANCIONES. 

ARTÍCULO 72: LA MESA DIRECTIVA EN CONJUNTO CON EL COORDINADOR DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA TIENEN LA FACTULTAD DE APLICAR SANCIONES A LOS SOCIOS QUE INFRINJAN LOS PRESENTES ESTATUTOS BAJO LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS. 

A). DEBERÁ MEDIAR UN REPORTE POR ESCRITO DE UNO O MÁS SOCIOS QUE SEÑALE LA FALTA DEL SOCIO ACREEDOR A LA SANCIÓN. 

B). CON DOS O MÁS REPORTES POR ESCRITO  DE CUALQUIER EMPLEADO DEL CLUB. 

C). LA MESA DIRECTIVA  DEBERÁ CONVOCAR AL SOCIO REPORTADO A UNA AUDIENCIA EN PRESENCIA DEL COORDINADOR DEL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA ESCUCHAR SU PARTE RESPECTO AL REPORTE. SI  UNA VEZ FIRMADA DE RECIBIDA  LA CONVOCATORIA NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA, SE DARÁ POR ACEPTADO EL REPORTE.  

D). UNA VEZ ANALIZADA LAS DOS PARTES, LA MESA DIRECTIVA NOTIFICARÁ LA SANCIÓN POR ESCRITO AL SOCIO, FIRMADO POR EL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO ADEMÁS DE SER AVALADO POR EL COORDINADOR DEL  COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA. 

ARTÍCULO 73: LAS SANCIONES QUE PUEDE APLICAR LA MESA DIRECTIVA SON LAS SIGUIENTES: 

A). LEVANTAMIENTO DE UN REPORTE POR ESCRITO EL CUAL SE INTEGRARÁ AL EXPEDIENTE DEL SOCIO, SEÑALANDO EN EL MISMO  EL MOTIVO DE LA SANCIÓN Y EL NÚMERO DE REPORTE QUE SE TRATE.  

B). MULTA ECONÓMICA DEL 20% AL 100% DEL IMPORTE DE UNA ANUALIDAD VIGENTE DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD DE LA FALTA. 

C). SUSPENSIÓN DE SUS DERECHOS DE HASTA POR 6 MESES COMO SOCIO ACTIVO DEL CLUB. 

D). SI POR LA GRAVEDAD DE LA FALTA LA SANCIÓN SUPERA LOS INCISOS ANTERIORES, SERÁ TURNADO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE RESUELVA LO CONDUCENTE. 

E). SI EL CASO ES TURNADO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA, ÉSTE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ESCUCHAR LAS DOS PARTES PARA TENER ELEMENTOS SUFICIENTES PARA RESOLVER LO CONDUCENTE. 

F). SI EL SOCIO ACREEDOR NO ESTÁ DE ACUERDO CON LA IMPOSICIÓN DE LA SANCIÓN SEÑALADA EN LOS INCISOS ‘A’, ‘B’, O ‘C’, PODRÁ APELAR  ANTE EL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE RESUELVA LO CONDUCENTE A TRAVEZ DEL COMISARIO. 

CAPÍTULO X. DE LOS INVITADOS ESPECIALES

ARTÍCULO 74: EL CLUB  SE RESERVA EL DERECHO DE ACEPTAR COMO INVITADOS ESPECIALES A PERSONAS CON NACIONALIDAD DIFERENTE A LA MEXICANA.  LAS CUALES SE APEGARÁN A LO DISPUESTO EN EL PRESENTE CAPÍTULO.

LOS INVITADOS ESPECIALES DEBERÁN PAGAR LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN QUE FIJE LA MESA DIRECTIVA EN FUNCIONES. LOS INVITADOS ESPECIALES NO TIENEN DERECHO A VOZ,  NI VOTO EN LAS ASAMBLEAS O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO. PODRÁN DISFRUTAR DE UN TERRENO EN COMODATO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB PRESA, PREVIA DISPONIBILIDAD.

ARTÍCULO 75: REQUERIMIENTOS DE ADMISIÓN DE LOS INVITADOS ESPECIALES.

A). TODA PERSONA ASPIRANTE A INVITADO ESPECIAL DEBERÁ PRESENTAR SOLICITUD POR ESCRITO, AVALADO POR DOS SOCIOS “A” ACTIVOS QUE NO PRESENTEN ADEUDOS VENCIDOS AL CLUB. UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD DEBIDAMENTE REQUISITADA SE LEERÁ EN LA PROXIMA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO. EL PRESIDENTE LEERÁ LA SOLICITUD EN EL PLENO Y LA SOMETERÁ A APROBACIÓN DE LOS SOCIOS PRESENTES Y DE LOS AUSENTES A TRAVÉS DE UN COMUNICADO QUE SE LES HAGA LLEGAR AL DÍA SIGUIENTE DE PRESENTADA LA SOLICITUD EN LA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO, POR MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN QUE SE UTILIZAN PARA ENVIAR COMUNICADOS A SOCIOS.  A PARTIR DE ESE MOMENTO SE DEJARÁ TRANSCURRIR  HASTA LA SIGUIENTE REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO PARA QUE LOS SOCIOS QUE DESEEN IMPUGNAR LA SOLICITUD LO HAGAN POR ESCRITO Y FIRMADA POR EL SOCIO IMPUGNANTE O EN SU DEFECTO UN MÍNIMO DE CUATRO SOCIOS  PODRÁN INPUGNAR LA SOLICITUD DEL NUEVO INVITADO ESPECIAL EN FORMA VERBAL. SI LA MESA DIRECTIVA SE DECLARA INCOMPETENTE PARA RESOLVER LA IMPUGNACIÓN DE LA SOLICITUD DEL NUEVO INVITADO, DEBERÁ PASAR EL CASO AL COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA PARA QUE RESUELVA LO CONDUCENTE.  SI LA SOLICITUD NO ES IMPUGNADA, EL PRESIDENTE LEERÁ DE NUEVO LA SOLICITUD DE ADMISIÓN DEL NUEVO INVITADO ESPECIAL E INFORMARÁ  AL PLENO DE SU APROBACIÓN.

B). PAGAR ANTICIPADAMENTE LAS CUOTAS DE INGRESO Y ANUALIDAD QUE ESTÉN VIGENTES A LA FECHA DE LA SOLICITUD. SÓLO ASÍ PODRÁ SER CONSIDERADO INVITADO ESPECIAL.

C). EL ASPIRANTE A INVITADO ESPECIAL QUEDA EN EL ENTENDIDO QUE CUANDO POR ACUERDO DE ASAMBLEA SE LE SOLICITEN APORTACIONES EXTRAORDINARIAS ÉSTE DEBERÁ CUMPLIR CON DICHO REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR NECESIDADES EMERGENTES DEL CLUB.

D). EL ASPIRANTE A INVITADO ESPECIAL DEBERÁ CONTAR CON UN EJEMPLAR DE ESTOS ESTATUTOS PARA QUE ESTÉN ENTERADOS DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES.

E). LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECTIVA Y DE LA ASAMBLEA DE ACEPTAR O NO EL INGRESO DE UN NUEVO INVITADO ESPECIAL SERÁ COMUNICADO A LOS SOLICITANTES POR LA DIRECTIVA O EL ADMINISTRADOR DEL CLUB.

ARTÍCULO 76: SON DERECHOS DE LOS INVITADOS ESPECIALES.

A). USAR DISTINTIVOS DEL CLUB.

B). ASISTIR CON SUS FAMILIAS A LAS REUNIONES, FIESTAS, EXCURSIONES Y TORNEOS QUE SE ORGANICEN, PREVIO PAGO DE LAS CUOTAS ESPECIALES QUE SE ACUERDEN PARA CADA EVENTO.

C) HACER PROPOSICIONES Y PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN Y TIENDAN AL MEJORAMIENTO DEL CLUB.

D). OBTENER DEL CLUB CARTAS DE RECOMENDACIÓN-PRESENTACIÓN COMO INVITADO ESPECIAL, CUANDO SE REQUIERAN.

E). USAR Y DISFRUTAR LAS INSTALACIONES PROPIEDAD DEL CLUB O QUE POR GESTIONES DE ÉSTE SE REALICEN EN ALGÚN OTRO LUGAR.

F). ADQUIRIR EN COMODATO, SEGÚN DISPONIBILIDAD, UN TERRENO URBANO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB EN LA PRESA GRAL. ÁLVARO OBREGÓN "OVIÁCHIC".

G). HACER SOLICITUD POR ESCRITO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN SOLAR O ADQUIRIR EN COMODATO UN TERRENO EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB EN LA PRESA. TENDRÁN PREFERENCIA LAS SOLICITUDES DE MÁS ANTIGÜEDAD Y SE RESOLVERÁN DE ACUERDO AL INCISO “G” DE ESTE ARTÍCULO. 

ARTÍCULO 77: SON OBLIGACIONES DE LOS INVITADOS ESPECIALES:

A). CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES DE ESTOS ESTATUTOS, LEYES, REGLAMENTOS Y CIRCULARES SOBRE LA PESCA DEPORTIVA EMANADAS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CUIDANDO ASÍ LA BUENA IMAGEN DEL CLUB.

B). PAGAR LAS CUOTAS DE INGRESO, ANUALIDADES Y LAS CUOTAS EXTRAORDINARIAS QUE SE ACUERDEN EN LAS ASAMBLEAS Y/O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO. LAS FECHAS PARA EL PAGO DE LAS ANUALIDADES COMIENZAN A PARTIR DEL 01 DE MAYO DE CADA AÑO  CON UN PLAZO MÁXIMO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO. SI PARA EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO AL QUE PERTENECE LA ANUALIDAD NO SE ENCUENTRA LIQUIDADA EN SU TOTALIDAD EL INVITADO ESPECIAL  CAUSA BAJA AUTOMÁTICAMENTE COMO INVITADO ESPECIAL DEL CLUB.

C). PROPORCIONAR AL CLUB LAS INFORMACIONES REQUERIDAS PARA INTEGRAR SU EXPEDIENTE.

D). DESEMPEÑAR  COMISIONES QUE LE CONFIERA LA MESA DIRECTIVA.

E). CONDUCIRSE CON CAMARADERÍA, RESPETO Y CABALLEROSIDAD, PROMOVIENDO UNA SANA CONVIVENCIA ENTRE LOS MIEMBROS DEL CLUB,  SUS FAMILIAS E INVITADOS.

F). TRABAJAR EN EL ENGRANDECIMIENTO DEL CLUB.

G). INCULCAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL, CON LA PALABRA Y EL EJEMPLO, LA CONVENIENCIA DE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y EL ENTORNO ECOLÓGICO, RESPETANDO LAS VEDAS Y ESPECIES DESTINADAS EXCLUSIVAMENTE A LA PESCA DEPORTIVA DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS QUE NOS MARCAN LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA. TODO PESCADOR DEBERÁ LLEVAR EN LA EMBARCACIÓN SU PERMISO VIGENTE DE PESCA Y FACILITAR SU TRABAJO A LOS INSPECTORES DE LAS AUTORIDADES EN LA MATERIA.

H). TODO INVITADO ESPECIAL CON TERRENO EN COMODATO EN LAS INSTALACIONES DE LA PRESA, TIENE LA OBLIGACIÓN DE MANTENERLO LIMPIO Y PRESENTABLE, CONSTRUIR EN ESTE, MÍNIMO UN TEJABÁN, PLANTAR Y MANTENER POR LO MENOS 6 ÁRBOLES, Y CONTAR CON FOSA SÉPTICA. EL INVITADO ESPECIAL CONTARÁ CON UN PLAZO DE 6 MESES PARA CUMPLIR CON ESTOS REQUERIMIENTOS UNA VEZ OTORGADO EL TERRENO EN COMODATO. ESTE TRÁMITE LO RECIBIRÁ Y FIRMARÁ DE ACUERDO AL FORMATO QUE PARA TAL EFECTO PROPORCIONARÁ EL CLUB. ESTE PUNTO APLICARÁ TAMBIÉN PARA LOS INVITADOS ESPECIALES QUE YA CUENTAN CON TERRENO EN COMODATO EN EL CLUB PRESA. EN CASO QUE EL INVITADO ESPECIAL NO CUMPLA CON ESTA OBLIGACIÓN, LA DIRECTIVA LE NOTIFICARÁ POR ESCRITO EL INCLUMPLIMIENTO Y LE DARÁ DOS MESES PARA QUE SUBSANE SU FALTA; DE NO HACERLO AUTOMÁTICAMENTE SE CANCELARÁ EL COMODATO DEL TERRENO Y  LA DIRECTIVA LO ASIGNARÁ AL SIGUIENTE  EN LA LISTA DE ESPERA.

I). SI EL INVITADO ESPECIAL NO  CUMPLE CON LA OBLIGACIÓN DE MANTENER LIMPIO SU TERRENO, LA DIRECTIVA DEL CLUB HARÁ LAS LABORES DE LIMPIEZA NECESARIAS CON CARGO AL INVITADO ESPECIAL IMPLICADO.

ARTÍCULO 78: LOS DERECHOS DE LOS INVITADOS ESPECIALES SE PIERDEN

A). POR FALTA DE PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES A ANUALIDADES, TORNEOS, CONSUMOS DE BAR, Y LAS EXTRAORDINARIAS ACORDADAS POR LA ASAMBLEA Y/O REUNIONES MENSUALES DE TRABAJO.

B). POR EXPULSIÓN.

C). POR RENUNCIA.

D). EN CUALQUIER DE LOS CASOS DE ESTE ARTÍCULO, LOS FAMILIARES CUENTAN CON 90 DÍAS PARA RETIRAR COMPLETAMENTE SUS PERTENENCIAS DE LAS INSTALACIONES EN LA PRESA DE "EL ANZUELO CLUB DE PESCA, A. C.", EN CASO CONTRARIO PASARÁN A SER PROPIEDAD DEL CLUB.

E). POR HEREDAR EN VIDA A UNO DE SUS BENEFICIARIOS: LOS ÚNICOS CASOS EN QUE LA MEMBRESÍA PUEDE SER HEREDADA SERÁ: POR EDAD DE 75 AÑOS O MÁS, POR ENFERMEDAD TERMINAL O POR DISCAPACIDAD. EL PROCEDIMIENTO PARA ACEPTAR COMO INVITADO ESPECIAL AL BENEFICIARIO, SERÁ EL MISMO QUE SE MARCA PARA UN ASPIRANTE  A SOCIO O INVITADO ESPECIAL SEGÚN SEA EL CASO DE NUEVO INGRESO, SIN EL PAGO DE LA MEMBRESIA.

ARTÍCULO 79: EN CASO DE FALLECIMIENTO DE UN INVITADO ESPECIAL

SI SUS BENEFICIARIOS DESEAN CONTINUAR COMO INVITADO ESPECIAL DEBERÁN HACERLO SABER A LA MESA DIRECTIVA POR ESCRITO, PRESENTANDO EL ACTA DE DEFUNCIÓN DEL TITULAR DE LA MEMBRESÍA. EL CLUB DARÁ PREFERENCIA SEGÚN EL LUGAR QUE TENGA EN EL DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN O LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE DATOS FIRMADO POR EL INVITADO ESPECIAL, DONDE SE LES DESIGNA COMO BENEFICIARIOS. LA DIRECTIVA PROPONDRÁ EN LA SIGUIENTE REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO LA SOLICITUD DE SUCESIÓN, LA CUAL DEBERÁ ESTAR AVALADA POR DOS SOCIOS ACTIVOS “A” Y SE LE DARÁ EL MISMO PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO SI SE TRATARA DE UN NUEVO SOCIO  O INVITADO ESPECIAL SEGÚN SEA EL CASO SIN PAGAR CUOTA DE ADMINISIÓN. AL SER ACEPTADO EL BENEFICIARIO EN LA REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO, NO TENDRÁ DERECHO A DISPONER DE LAS PERTENENCIAS DEL INVITADO ESPECIAL FALLECIDO HASTA  QUE SE RESUELVA LA SITUACIÓN LEGAL DE LAS MISMAS. LAS PERTENENCIAS QUE TENGA EN EL CLUB DE LA PRESA EL INVITADO ESPEICAL FALLECIDO, SERÁN RESGUARDADAS POR EL CLUB Y PUESTAS EN DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA EFECTOS DE ACCIONES TESTAMENTARIAS.

CAPÍTULO XI

ARTÍCULO 80: PARA RESOLVER CUALQUIER CONTROVERSIA NO PREVISTA EN LOS PRESENTES ESTATUTOS TÚRNESE A LAS LEYES VIGENTES EN LA MATERIA. Y SEÑÁLESE COMO DOMICILIO EL UBICADO EN CIUDAD OBREGÓN, SONORA.

TRANSITORIOS:

ÚNICO: LOS PRESENTES ESTATUTOS ENTRARÁN EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE CELEBRADA LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LOS SOCIOS DE “EL ANZUELO CLUB DE PESCA, A. C.”  DONDE SE APRUEBE SU MODIFICACIÓN.

 6.- CLAUSURA DE LA SESIÓN.

Siendo las 9:45pm se cierra la sesión y se nombre al secretario el Sr. José Manuel Cuevas Leon, encargado de protocolizar el acta.

  

Atentamente

  

Javier José Vales García
Presidente

 

     Jose Manuel Cuevas León                 Jesús Mario Vela Antillón   Secretario                                       Tesorero



     Patrocinadores
 







Todas las insignias y marcas registradas en este sitio son característica de su dueño respectivo. El Anzuelo © 2005.
Copyright © Derechos Reservados
Grupo Claper, S.A. de C.V.  http://www.claper.com
webmaster@claper.com
Prohibida su reproducción parcial o total sin consentimiento expreso